Preguntas Frecuentes
					 ¿Qué pasa si me distraigo durante la respiración? 
							
			
			
		
						
				No pasa nada. Solo vuelve al ritmo suavemente. La práctica funciona incluso si tu mente se va y regresa.
					 ¿Cuánto tiempo necesito para sentir un efecto? 
							
			
			
		
						
				Con 1 minuto ya empiezas a regular tu sistema nervioso. Con 5 minutos el impacto es más profundo.
					 ¿Es normal marearse un poco al inicio? 
							
			
			
		
						
				Sí, puede pasar porque entra más oxígeno del habitual. Si ocurre, detente un momento, respira normal y retoma más despacio.
					 ¿Qué pasa si lo hago acostado en vez de sentado? 
							
			
			
		
						
				Funciona igual. Sentado favorece la alerta, acostado invita más a la relajación. Elige según lo que busques.
					 ¿Puedo hacer esta práctica en el trabajo, aunque haya ruido? 
							
			
			
		
						
				Claro. No necesitas silencio absoluto, solo tu atención en el ritmo de tu respiración.
					 ¿Hay una hora ideal para practicarla? 
							
			
			
		
						
				Cualquier hora funciona. Por la mañana da energía y foco, por la noche ayuda a relajarte y dormir mejor.
					 ¿Qué hago si me gana la ansiedad y no puedo mantener el ritmo? 
							
			
			
		
						
				Empieza con ciclos más cortos (inhala 3s / exhala 3s) y ve aumentando poco a poco hasta llegar al 5–5.
					 ¿Se puede combinar con música o app de meditación? 
							
			
			
		
						
				Sí, incluso ayuda. Puedes usar un metrónomo, música suave o apps que guíen el ritmo.
					 ¿Cuánto tiempo debo practicar para ver cambios duraderos? 
							
			
			
		
						
				Con 5 minutos diarios durante 3 semanas notarás mejoras en calma, claridad y energía. La constancia es la clave.
					 ¿Esto sustituye la terapia o el ejercicio físico? 
							
			
			
		
						
				No, es un complemento. La respiración coherente potencia tu bienestar y te da más recursos, pero no reemplaza otros cuidados importante
Compártenos tus dudas